loader image

¡BIENVENIDO! “DOMINGO” NUESTRO PRIMER TERNERO NACIDO POR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN KUMPIRUSHIATO

Compartir Publicación:

Facebook
LinkedIn
Email

Este último #domingo en el sector de #Manatarushiato, el alcalde Prof. Martin Huaman Luque acompañado del Gerente de Desarrollo Económico Ing. San Rudis Consa Tiran, se constituyeron para verificar el resultado de la técnica aplicada a través del proyecto que ejecuta la Municipalidad de Kumpirushiato, denominado “Creación de los servicios de producción de Vacunos de Carne en las microcuencas de Kumpirushiato” en cuanto al mejoramiento genético, donde con gran alegría vió la luz nuestra primera cría nacido por inseminación artificial, Domingo como fue nombrado, de madre criolla se convierte en parte de la historia de Kumpirushiato.

Domingo, es un ternero que cuenta con excepcionales características del padre de raza fleckvieh o Simmental, con doble propósito, tiene una adaptabilidad a condiciones difíciles, además su fertilidad periódica y crecimiento rápido son otras de sus características resaltantes.

El ing. Carlos Rios Huamán, residente del proyecto en mención, indico que  “en la actualidad son 97 beneficiarios con los cuales se viene trabajando de manera coordinada, es por ello que Domingo se convierte en la primera cría pero no la ultima ya que en los próximos meses tendremos mas nacimientos de terneros en distintos sectores a través de inseminación artificial, el mismo que mostrara el éxito total del proyecto, además anunció que se cumplirá con la llegada de toros introducidos de raza que mediante monta natural garantizaran a su vez elevar la productividad para la producción de carne de Ganado Vacuno en el distrito de Kumpirushiato”

Por ultimo, se debe mencionar que entre los componentes más resaltantes se encuentra:

-Construcción de infraestructura ganadera consistente en corrales y mangas de manejo adecuados para ganadería de trópico, la implementación se realiza en cada unidad productiva.

-Instalación y cultivo de pastos mejorados en las unidades productivas, actividades que se realizan en cada unidad productiva y depende mucho del trabajo y respuesta que realiza cada beneficiario, en el año 2023 se ha instalado un total de 84.15 Has de pastos de pastoreo (brachiaria, brizatha y marandu)

-Instalación de cerco perimétrico y división de potreros en las áreas de pastoreo, para ello el proyecto dota de materiales (alambre de púas triple galvanizado, grapas entre otros y los beneficiarios dotan de postes de madera y mano de obra)

-capacitaciones en temas de producción ganadera de manera permanente

-Pasantías del tipo provincial y nacional

-Adquisición y entrega de semovientes de la raza Brahaman Griss y Rojo con certificacio PEDEEGRE

-Se realiza trabajos de inseminación artificial permanente con lo semovientes de los beneficiarios, entre otros.

Martín Huaman Luque / Alcalde

¡Unidos construyendo nuestro desarrollo!
Ir al contenido